
Con casi 130 millones de habitantes concentrados en un 20% del territorio, Japón tiene una densidad de población elevada. La capital, Tokyo, es el destino favorito de la gran mayoría de los expatriados. El mercado inmobiliario japonés tiene muchas especificidades y su acceso a veces puede ser muy difícil para un extranjero. Un dato importante a tener en cuenta es que la unidad de medida no es el metro cuadrado, sino el “jô”, que en realidad corresponde a la superficie de una estera de tatami y es equivalente a 1,6 m2. ¡Deja tu mudanza internacional a Japón en manos de Grupo Amygo!
Visados: Si te quedas en Japón más de 90 días, debes registrarte en la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón para recibir una tarjeta de residencia: tarjeta zairyû. En todos los casos, es necesario solicitar un visado, cuya duración está claramente establecida y que permite ejercer o realizar actividades muy específicas. Hay casi treinta visados diferentes, cuya lista está disponible en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
Cultura: Japón es uno de los países con más festivales y costumbres, principalmente heredado de la tradición religiosa sintoísta y budista. En la primavera, durante el Hanami (literalmente, «mirar las flores»), a los japoneses les gusta aprovechar la espectacular floración de los cerezos organizando picnics con familiares o amigos. La primavera es, de hecho, un momento ideal para quedarse en el archipiélago. El clima es templado y seco, mientras que el verano es cálido y húmedo, barrido por las estaciones de lluvias y tifones.
Curiosidades: Los japoneses disponen de una mentalidad particularmente especial, la salud es un aspecto bastante importante. Por ejemplo, adoptada en 2008, la ley Metabo prohíbe que los empleados del servicio público tengan sobrepeso. Cada año se realiza una visita médica obligada para que los hombres no excedan los 85 centímetros alrededor de su pecho, en comparación con los 90 centímetros para las mujeres.
Al mismo tiempo, los japoneses son famosos por su gran sentido de la cortesía, significativamente diferente de la decencia española y occidental. Por ejemplo, está muy mal visto tomarse de las manos o besarse en público. Si eres fumador, debes saber también que está oficialmente prohibido fumar mientras caminas en Tokio y en gran parte del país. Dada la situación actual de distanciación social, quizás adoptemos estos nuevos hábitos que ya lideran los japoneses.
Información útil
- Embajada de Japón en Madrid
- Moneda: Yen (JPY)
- Sanidad: ningún tipo de vacuna es obligatoria, y el país presenta un nivel de higiene excelente
- Diferencia horaria España – Japón: +8h en invierno y +7h en verano
- Para llamar a Japón desde España, debes marcar el 00 + 81 + el código de la ciudad o la región (Tokyo : 3 – Sapporo : 11 – Yokohama : 45 – Kawasaki : 44 – Kobe : 78 – Kyoto : 75 – Osaka 6)) + el número del corresponsal. Para llamar a España desde Japón, debes seleccionar un operador internacional y marcar el indicativo: NTT: 0033-010 – SoftBank Telecom: 0041-010 – KDDI: 001-010 Seguidamente 34 (prefijo de España) + el número del corresponsal (sin el 0 inicial).
- No hay una estación ideal para comenzar una mudanza a Japón, las temperaturas en invierno son cercanas a la mitad norte del país. Debes tener en cuenta que existe une corta temporada de lluvias de mediados de junio hasta mediados de julio. Los veranos son calurosos y húmedos.
Consejos para tu mudanza internacional a Japón
El voltaje de la corriente eléctrica no está estandarizado (entre 110 y 130 V contra 230 V en España). Además, los enchufes eléctricos son diferentes en Japón, similares a los que se encuentran en los Estados Unidos. Por lo tanto, debes poseer un adaptador. No es posible utilizar un permiso de conducir español en Japón y, como en el Reino Unido, se conduce a la izquierda.
El transporte público japonés está particularmente desarrollado, pero puede ser bastante complicado de usar debido a la gran cantidad de empresas privadas que comparten la red. El famoso Shinkansen, TGV japonés, es el buque insignia de los trenes asiáticos, pero el precio que se muestra para viajar puede convertirse rápidamente en un elemento disuasorio. Afortunadamente, los extranjeros pueden obtener billetes más baratos al solicitar un Japan Rail Pass antes de viajar a Japón. Este billete principalmente turístico te permite beneficiarte de amplias reducciones y aprovechar la red ferroviaria.
Mudanza Internacional a Japón con Grupo Amygo
Si confías tu mudanza internacional a Japón a Grupo Amygo, vas a beneficiarte de un saber hacer de más de 25 años en mudanzas internacionales. Con una perfecta adaptabilidad de las dificultadas que puedan acaecer en cada mudanza (plazos, situación geográfica…) Grupo Amygo propone ofertas adaptadas a cada necesidad así como una reactividad, flexibilidad y calidad irreprochables. Disponemos del respaldo de organismos asiáticos, como ARA (Asian Relocation Association) del que somos miembros honoríficos en Europa, para que la mudanza transcurra en las mejores condiciones.
Grupo Amygo conoce los procedimientos de aduanas y transporte internacional para llegar a las principales ciudades de Japón, como Tokio, Yokohama y Ōsaka. Nuestras mudanzas internacionales marítimas a Japón se realizan con una metodología precisa entre nuestro personal y los interlocutores en el país de destino. La experiencia de Grupo Amygo en mudanzas internacionales de larga distancia nos confiere un conocimiento sólido en logística internacional para acompañarte de origen a destino en tu mudanza en las mejores condiciones.