Cada año, miles de españoles almacenan sus bienes en un guardamuebles por una duración que puede oscilar entre varios días hasta años. Las razones de utilización del servicio de guardamuebles son variadas: falta de espacio, obras de renovación.. etc.
El guardamuebles es ideal para almacenar muebles, material eléctrico, prendas, electrodomésticos, juguetes, material deportivo, equipamiento informático, mobiliario de jardín, bicicletas, etc.
Te damos un aviso sobre los objetos que no debes almacenar: productos inflamables, tóxicos, explosivos, productos ilegales, productos perecederos y alimentos para animales, plantas y animales vivos.
Tipos de Guardamuebles
Durante una mudanza, la superficie de un domicilio a otro puede variar. El problema se acentúa si nos mudamos a una superficie más pequeña y nos quedamos con muebles y objetos que no podemos instalar en nuestra nueva demora. Nos encontramos con la necesidad de contratar un servicio de guardamuebles. Actualmente, encontramos varias opciones:
El guardamuebles tradicional
Se trata del gran clásico y es gestionado por una empresa de mudanzas. Se trata de una caja de madera que permite almacenar muebles y objetos. Los locales están equipados de cámaras de vigilancia y el acceso es posible mediante cita previa.
El self-storage
Se trata de un sistema similar al guardamuebles tradicional con una única diferencia: el cliente debe depositar sus bienes. Los trasteros disponen de cámara de vigilancia. El cliente dispone de un código confidencial que le permite un acceso 24h/24 y 7d/7.
El almacenamiento móvil
El trastero es entregado directamente en tu domicilio. Una vez que se hayan almacenado todos los objetos, se cerrará y será transportado a un almacén central.
Servicio de guardamuebles internacional y nacional
Grupo Amygo, gracias a su amplia red nacional de agencias ponemos a disposición del cliente la mayor capilaridad de almacenes Guardamuebles en España y en Europa para largas y cortas estancias. El servicio de guardamuebles es la forma idónea de guardar sus pertenencias protegidas y custodiadas en contenedores individuales de madera desinsectada. Los cadres son precintadas en presencia del cliente y controlados informáticamente.
Proceso para la estancia en el guardamuebles
- Un especialista de Grupo Amygo mide el volumen que va a necesitar según lo que tenga que almacenar
- Los muebles y pertenencias han de ser correctamente embalados para estar protegidos durante la estancia en el guardamuebles
- Antes de llevarlo al guardamuebles, se prepara un inventario detallado y numerado de lo que se va a almacenar, del cual que cliente se queda con una copia
- Los muebles y pertenencias se estiban en contenedores limpios y desinfectados para su óptima conservación durante el almacenaje
- El contenedor se precinta en su presencia y no se volverá a abrir hasta que el cliente lo demande.
- Los guardamuebles son naves limpias, acondicionadas y con vigilancia 24h donde están ubicados los contenedores o cadres que guardan las pertenencias del cliente y que están controladas informáticamente.
Seguro para la estancia en el guardamuebles
- El coste dependerá del tiempo de almacenaje
- Seguro para Incendio, Robo e inundación
- 0,15% del valor declarado si es Mensual
- 0,6% del valor declarado si es Semestral
- 1% del valor declarado si es Anual
- Los seguros se contratan con principales compañías aseguradores del sector
- La estancia y custodia en guardamuebles se contrata por meses, semestres o años