4.9/5
98,63% de satisfacción

Guía de mudanza a Senegal: Todo lo que necesitas saber en 2025

Si estás pensando en cambiar de vida, la guía de mudanza a Senegal que te presentamos a continuación te ayudará a organizar cada etapa del proceso. Senegal, con su estabilidad, clima cálido y riqueza cultural, se ha convertido en una opción atractiva tanto para familias como para profesionales y jubilados que desean cambiar de aires.

Guía de mudanza a Senegal: ¿Por qué mudarse a allí?

Elegir Senegal como destino tiene numerosas ventajas:

  • Estabilidad política y social.
  • Crecimiento económico sostenido (PIB +6.1 % en 2024 según World Bank Group).
  • Buena conectividad aérea con Europa.
  • Comunidades internacionales en expansión.
  • Estilo de vida más pausado y asequible.
  • Clima tropical todo el año.

Esta guía de mudanza a Senegal te muestra todo lo que necesitas conocer antes de dar el paso: desde ciudades recomendadas, documentación necesaria, hasta consejos prácticos para que integrarte sea más sencillo.

Ciudades recomendadas en tu guía de mudanza a Senegal

Ciudad Descripción breve Ventajas clave
Dakar Capital y núcleo económico, cultural y logístico del país. Conectividad aérea, vida cosmopolita, más servicios.
Saint-Louis Ciudad histórica con arquitectura colonial francesa. Tranquilidad, turismo y vida cultural.
Thiès Importante centro ferroviario y agrícola. Vida más asequible y conexión a Dakar.
Ziguinchor En la región de Casamance, con vegetación exuberante. Naturaleza, tranquilidad, vida más rural.

 

¿Cómo preparar tu mudanza a Senegal? Consejos desde nuestra guía

1. Elige el transporte adecuado

  • Marítimo: Ideal para grandes cargas y todo tipo de enseres. Aunque es más económico, es también más lento.
  • Aéreo: Más rápido y cómodo, recomendado si llevas solo objetos personales urgentes.

2. Planifica con antelación

Desde la experiencia de Grupo Amygo, te recomendamos planificar con al menos 2-3 meses de antelación tu mudanza internacional para evitar inconvenientes o en su caso, tener tiempo de resolverlos.

Documentación clave según nuestra guía de mudanza a Senegal

Para entrar a Senegal como residente, se requieren ciertos documentos imprescindibles.

Personales:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
  • Visado (según nacionalidad).
  • Certificado de vacunas (obligatorio para la fiebre amarilla).
  • Seguro médico internacional.
  • Certificado de antecedentes penales.

Para la mudanza:

  • Inventario detallado de bienes.
  • Contrato con empresa de mudanzas internacional.
  • Certificado de cambio de residencia.
  • Facturas de valor estimado.
  • Declaración de aduanas.

Recuerda que estos datos pueden variar, por lo que te aconsejamos visitar la web de la Embajada de Senegal en España para obtener información actualizada sobre requisitos migratorios y documentación.

Sectores con más empleo en Senegal

En esta guía de mudanza a Senegal no podía faltar una sección sobre trabajo. Estos son los sectores con más oportunidades en 2025:

  • Energías renovables
  • Agricultura y pesca
  • Turismo y hostelería
  • Infraestructuras y construcción
  • Tecnología e innovación
  • Educación e idiomas (especialmente francés e inglés)

 Coste de vida en Senegal

En esta tabla te presentamos una aproximación del coste de vida en Senegal para que te hagas una idea:

Gasto mensual aproximado Precio en EUR
Alquiler 1 hab. en Dakar 400 – 600 €
Transporte público 20 – 30 €
Internet 30 – 50 €
Supermercado (mensual) 150 – 250 €
Comida fuera (ocasional) 5 – 15 €

 

 Errores comunes al organizar tu mudanza a Senegal

  • No revisar los requisitos de visado y vacunas.
  • No contar con una empresa especializada en mudanzas internacionales.
  • Ignorar restricciones aduaneras.
  • No preparar un inventario de bienes.
  • Subestimar el tiempo necesario para los trámites.

 Preguntas frecuentes sobre mudanzas a Senegal

¿Es seguro mudarse a Senegal?

Sí, especialmente en ciudades como Dakar o Thiès. Hay buena seguridad en zonas urbanas.

¿Qué idioma se habla?

El idioma oficial es el francés, aunque también se hablan lenguas locales como el wólof. Te recomendamos aprender frases básicas de algunas lenguas locales.

¿Cuánto cuesta una mudanza a Senegal?

El precio de una mudanza internacional a Senegal desde España varía según el volumen de pertenencias, el tipo de transporte (marítimo o aéreo) y la temporada.

 Consejos clave para adaptarte tras la mudanza

  • Familiarízate con el clima tropical.
  • Lleva adaptadores eléctricos tipo C/D.
  • Usa transporte local con precaución al inicio.
  • Abre una cuenta bancaria local si vas a residir más de 6 meses.
  • Contacta con comunidades de expatriados para integrarte más rápido.

 Elige una empresa de confianza para tu mudanza a Senegal

En Grupo Amygo somos expertos en mudanzas internacionales con años de experiencia en África Occidental. Gestionamos todo el proceso: embalaje, trámites aduaneros, logística puerta a puerta y seguros. Para más información, consulta nuestra entrada sobre mudanzas internacionales desde España.

👉 Pide tu presupuesto a medida.

Solicita tu presupuesto en 2 minutos

Haz una breve descripción de lo que necesitas trasladar y te mandaremos un precio aproximado acorde a la información facilitada

**Nuestro servicio de mudanza requiere una carga mínima de 3 m³ (metros cúbicos), equivalente a aproximadamente 5 lavadoras.

Si tu carga es menor, te recomendamos contactar con una agencia de paquetería.**

¿Necesitas un presupuesto más detallado?

*Necesitarás crearte una cuenta para ambas opciones.
×