Una mudanza nacional o local requiere una planificación previa para no encontrarnos con desagradables sorpresas ni imprevistos. Dos o tres meses antes del traslado conviene contactar con una empresa de mudanzas seria que le pueda facilitar un presupuesto de mudanza que se adapte a sus necesidades. Lo habitual es que la empresa de mudanzas le consulte los datos de origen, del domicilio de destino y la fecha estimada para realizar el traslado. Le pueden sugerir hacer una visita de inspección en el domicilio de origen para hacer una valoración del volumen de los efectos personales a trasladar, necesidades de embalaje, calcular los medios técnicos y materiales que se van a necesitar, ver los accesos para el camión, ascensores, posibilidades y conveniencia de utilizar elevadores de fachada, etc…, o si no es posible la visita técnica le pueden solicitar información vía telefónica o mediante la cumplimentación de un formulario de presupuesto de mudanza o mediante una app para presupuestos de mudanzas Debe de trasmitir a la empresa de mudanzas sus necesidades reales, tanto de servicio como económicas, para que puedan ajustar el presupuesto a la realidad y mostrar en la visita o reseñar en el formulario todo lo que se necesita trasladar y si hay restricciones de horarios o de utilización de ascensores en la comunidad, etc… La empresa de mudanzas, una vez analizada la información le trasladará un presupuesto con diferentes opciones de precio para la mudanza en caso de ser aplicables.
Si están de acuerdo en precio y condiciones es muy recomendable reservar lo antes posible la fecha de la mudanza con la empresa elegida ya que hay épocas altas (Finales de Junio, Julio y Agosto) donde la demanda se multiplica y es posible quedarse sin fechas, y épocas bajas (Octubre, Febrero y Marzo) donde se pueden elegir mejor los días y con menos antelación. Cuidado que los Finales de mes, las vísperas de puentes, festivos y los viernes suelen ser los días más demandados para hacer las mudanzas. Una empresa de mudanzas al ser del sector de transportes puede pedir el pago antes de la realización del servicio. Es legal. Por eso es importante que le transmita confianza, y no siempre el precio más barato es la mejor opción, a veces lo muy barato sale muy caro.
Consulte los seguros que incluyen el precio ofertado y las coberturas adicionales. El servicio no implica la obligación de hacer oficios terceros como conexionar lámparas (electricistas), atornillar y clavar en paredes o suelos, conexionar grifos o tuberías (fontaneros), etc… Prepare con tiempo lo que vaya a trasladar, no lo deje para última hora, repase lo que necesita y no necesita llevarse. Una mudanza puede ser un buen momento para deshacerse de cosas inútiles que no necesita y ocupan espacio innecesario. Planifique el consumo de artículos perecederos para poder dejar la nevera y congelador vacío el día de la mudanza. Descongele el congelador con tiempo nunca el día del traslado. Si tiene niños pequeños y mascotas organícelo de forma que le sea lo menos engorroso posible (dejarlos con un familiar, etc…)
Advierta con antelación a la empresa de mudanzas si tiene algún mueble o articulo especialmente valioso o delicado para que se ponga la debida atención en el embalaje y traslado y se valore la utilización de algún tipo de protección especial. Si la recogida y embalaje va a durar más de un día, deje los artículos de primera necesidad que vaya a utilizar el día antes de la recogida para el último momento (artículos de baño e higiene, ropa de dormir, etc…) Tenga siempre localizados documentos y contratos necesarios como carnet de conducir, DNI, tarjetas de crédito, cartillas o tarjetas sanitarias, etc… para que no se embale o guarde de forma indebida y sea difícil su posterior localización Deje a mano e identifique en una o varias cajas los artículos de primera necesidad que vayan a utilizar nada más llegar al nuevo domicilio sobre todo si no se va a desembalar inmediatamente en la entrega. Antes de despedir al equipo que ha recogido y embalado sus pertenencias de una vuelta por todas las habitaciones y revise todos los armarios para cerciorarse de que quedan vacíos y no se olvida nada.
Deje cerrados agua, luz, gas y ventanas Por precaución, es recomendable llevar consigo joyas, dinero en metálico y objetos de valor como relojes, billetes de lotería, etc… ya que las empresas de seguros no suelen cubrirlos en caso de siniestro. Si no le cabe todo lo que tiene que trasladar en el nuevo domicilio, puede consultar a la compañía de mudanzas si disponen de guardamuebles para almacenar lo que no le quepa temporalmente.
Lo mas importante: una mudanza es estresante por sí misma; trate de relajarse en lo posible y tener una mentalidad flexible y predispuesta para ese día. Si la empresa de mudanzas elegida es profesional y seria le darán soluciones a los imprevistos que pudieran surgir y harán lo posible para que la mudanza discurra lo más fluida posible y le quede una grata sensación.