La elegancia y belleza de las ciudades de Suiza no pasan desapercibidas y son el sueño de numerosos expatriados en todo el mundo atraídos por los encantos de este país.
A ello se une, los paisajes alpinos idílicos con verdes profundos, lagos y una naturaleza en medio de grandes ciudades comerciales, sedes de grandes marcas de lujo gracias a la mítica industria relojera. Se puede decir que Suiza es un país “pacífico” gracias a su neutralidad en las diferentes guerras, el país presenta un nivel de criminalidad extremadamente bajo y una prosperidad económica y política excepcional. No es de extrañar que junto a Dinamarca sea uno de los países con mejor calidad de vida del mundo.
Suiza es un país dividido en tres regiones lingüísticas en las que se habla francés, italiano y alemán. Existen lenguas autóctonas retorrománicas como “el romanche” hablado por 60.000 personas en algunas aldeas del cantón montañoso de los Grisones.
Una mudanza a Suiza le permitirá establecerse en uno de los países más prósperos del mundo, el país de la industria relojera más importante internacionalmente y del mismo modo uno de los países pioneros en la fabricación del chocolate.

ANTICIPACIÓN MUDANZA INTERNACIONAL A SUIZA
Suiza no forma parte de la Unión Europea pero respeta los acuerdos de Schengen, y los ciudadanos europeos que decidan visitar el país no necesitan VISA, solo bastará con la tarjeta de identidad o pasaporte. Pero si se trata de una instalación debe solicitar un permiso de residencia con las autoridades del cantón al que tenga previsto mudarse.
Los ciudadanos españoles que se encuentren en Suiza pueden obtener uno de los siguientes permisos de residencia:
Permiso “L” (violeta) – (Corta duración): estancias de duración inferior a un año
Permiso “B” (gris) – (Permiso de residencia): estancias de una duración igual o superior a un año
Permiso “C” (verde) – (Permiso de establecimiento): estancias de cinco años ininterrumpidos
En la página Web de la Oficina Federal de Migración puede consultar las direcciones de las Oficinas Cantonales de Migración y los Servicios Cantonales de Empleo.
Para mayor información, le rogamos consulte la página especial de la Embajada de España
Dato importante: Toda persona que viva en Suiza durante 12 años puede solicitar la nacionalidad
FORMALIDADES ADMINISTRATIVAS PARA UNA MUDANZA INTERNACIONAL A SUIZA
En la aduana debe presentar un inventario detallado de los bienes de su mudanza internacional en doble ejemplar, y el formulario 18.44 de la Administración federal de Aduanas para la exención total de impuestos sobre muebles, animales y vehículos que traslade en la mudanza. Si transporta sus mascotas debe presentar un certificado de vacunación, un análisis sanguíneo, una tarjeta de identidad y microchip.
¿QUÉ HACER EN LA LLEGADA?
La gran fama de los bancos suizos es bien conocida, y consecuentemente es fácil abrir una cuenta en Suiza. La documentación requerida es una tarjeta de identidad y un justificativo de domicilio reciente. Algunos bancos exigen un saldo mínimo en permanencia, por lo que aconsejamos se informe sobre las eventuales condiciones.
Con respecto a la telefonía e internet, el principal proveedor es Swisscom. Las comunicaciones telefónicas a fijos y a móviles así como la conexión a internet presentan una gran calidad pero son onerosas con respecto a España y a otros países europeos.
COSTE DE LA VIDA
Los salarios pueden parecer elevados, pero el coste de la vida también lo es, consecuentemente se trata de uno de los países más caros de Europa. Los precios pueden variar en los diferentes cantones. El cantón de Uri es el más asequible y el de Ginebra el más oneroso.
MERCADO LABORAL
Suiza debe su atractivo a su dinamismo y a su débil tasa de desempleo de solamente 4,3%, uno de los más bajos de Europa.
Los sectores en alza son la construcción, los servicios públicos y sociales y la hostelería.
Los sectores de banca, energía, finanzas, inmobiliarias y de transportes son relativamente estables. La agricultura y el comercio se revisan a la baja.
En este panorama laboral alentador, los expatriados suelen encontrar un empleo fácilmente, el número de trabajadores extranjeros en Suiza no para de aumentar, principalmente gracias al acuerdo bilateral entre Suiza y la Unión Europea que permite a los ciudadanos de la UE de trabajar libremente en Suiza.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que los recién graduados suizos están muy bien preparados con un nivel de estudios elevado y frecuentemente completado con formaciones en el extranjero, la mayoría de los suizos dominan varios idiomas, en contraposición a la mayoría de españoles.
Aunque las multinacionales utilizan el inglés como idioma principal de trabajo, los idiomas locales como el francés, el italiano, el romanche o el alemán serán privilegiados en la región en la que se establezca.
SEGURIDAD SOCIAL
Los expatriados deben obligatoriamente darse de alta a la seguridad social suiza en un plazo máximo de tres meses tras su llegada o tras haber iniciado una actividad profesional.
EDUCACIÓN
Gracias a la calidad excepcional de la enseñanza pública, el 95% de los niños son escolarizados en colegios públicos. El sistema de educación suizo difiere en función del cantón, por ejemplo, los cantones germanos disponen de su propio sistema escolar.
COMUNIDADES EXPATRIADOS
Los expatriados son numerosos en Suiza, y la mayoría trabajan en multinacionales, las Naciones Unidas y el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) de Ginebra.
CONCLUSIONES
Suiza figura en el puesto número 34 de los países con mejor calidad de vida del mundo y es uno de los destinos favoritos de los expatriados. Si planea una mudanza internacional a Suiza, Grupo Amygo dispone de acuerdos internacionales con IAM (International Association of Movers) que nos avalan con servicios de calidad para nuestros clientes en movilidad internacional.