Entrevista con nuestro encargado de la gestión de Grandes Cuentas y responsable logístico
Jaime Sánchez: “La relación de confianza con un cliente se establece antes de que surja un imprevisto, por la profesionalidad, información, disponibilidad, resolución de dudas iniciales ante el proceso de mudanza”
Entrevistamos a Jaime Sánchez que ocupa el puesto de Gestor especializado de Grandes Cuentas de la Administración del Estado y Responsable Logístico de sus servicios Marítimos en Grupo Amygo. Jaime es una persona extrovertida, afable, risueña, siempre con una sonrisa en la boca, proactiva y siempre con ganas de comenzar el día, no parar, afrontar, solventar y aprender de los retos o situaciones que se puedan producir.
Entre sus hobbies, tiene un lugar destacado viajar: conocer nuevas ciudades, países o culturas, o simplemente una ruta por la naturaleza. El turismo gastronómico, le encanta comer y disfrutar con ello. Y por último sus rutinas en el gimnasio diarias, para compensar el hobbie anterior y porque después de un día duro de trabajo le permite desconectar, no llevarse el trabajo a casa y conseguir ese equilibrio físico y mental tan necesario en estos tiempos y forma de vida tan estresante en la que vivimos.
Ya que conocemos tus hobbies, como eres… Como entraste o te planteaste trabajar o enfocar tu vida/desarrollo profesional en este sector?
Realmente no busqué o me planteé este sector para el desarrollo de mi vida profesional, pero con 21 años, terminados los estudios, buscando ese hueco en el mundo laboral, apareció ese puesto de trabajo como gestor logístico para traslados internacionales, el puesto ofertado me seducía, las necesidades solicitadas las tenia o me formarían para ellas y siempre estaré agradecido por la oportunidad, formación y confianza que me ofrecieron, enseñándome este oficio y enseñándome también a valorar y admirar las posibilidades de este sector y poder profesionalizarme en ello durante los últimos 14 años y los que quedan por venir…
¿Cuéntanos cuándo y cómo comenzaste en el Grupo?
Mi aventura en Grupo Amygo comenzó el pasado mes de marzo, cuando un amigo, colega en una etapa anterior, actual compañero y hombro donde apoyarme, tuvo en consideración, mi aportación positiva y profesional para los nuevos retos que afrontaba Gurpo Amygo, mi conocimiento y experiencia de 14 años en el sector de los traslados internacionales y el tipo de cliente tanto particular, VIP o estamento gubernamental demandante de este servicio
¿Cuál es la ventaja de trabajar con Grupo Amygo?
Ventajas de trabajar con Grupo Amygo…. Sentir el respaldo de una empresa grande, solvente, fuerte y con una visión y objetivos de futuro claros, definidos y reales, tanto a nivel personal como a nivel del servicio que prestamos a nuestros clientes. También la confianza, apoyo, respaldo y ayuda que trasladan a los empleados en el día y día, ante problemas o situaciones que tenemos que resolver en ciertos momentos y el reconocimiento y agradecimiento del trabajo bien hecho; además de facilitar un espacio y ambiente de trabajo propicio, bueno y relajado dentro de lo que es la actividad frenética de este sector, sin crispaciones o tensiones innecesarias.
¿Cuéntanos brevemente cómo transcurre un día cualquiera en la vida de Jaime Sánchez en la oficina?
Mi día a día en la oficina, una vez finalizada la temporada de visitas informativas a las diferentes ubicaciones militares por Europa consiste en la atención, disponibilidad y apoyo al cliente visitado. Gestión y control de los traslados internacionales, para conseguir satisfacer las necesidades de los trasladados, cumplir con los requisitos y fechas solicitadas por los mismos y a través de mi trabajo prolongar y mantener el posicionamiento de calidad, profesionalidad y servicio que tiene Grupo Amygo.
¿Cuál ha sido tu principal “challenge” durante tu experiencia en Grupo Amygo?
Mi principal desafío hasta el momento en Grupo Amygo ha sido aceptar el reto de ser la cara visible y responsable para un cliente/cuenta concreta asumiendo todos los pros y contras (responsabilidades, resolución de problemas, trato directo y empático con el cliente final) que se pueden encontrar en el camino, ya que durante mi experiencia laboral anterior, mi función era la de un mecanismo más, dentro del funcionamiento y desarrollo del proceso de traslado internacional.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
No puedo decirte que es lo que me gusta más o menos, ya que me gusta todo y no me plantearía trabajar en otro sector, por nombrarte algunas cosas que me gustan dentro que me gusta todo:
- Es un trabajo muy dinámico
- Trato con todos los países del mundo, donde aprendes los requisitos aduaneros de cada país, formas de trabajo, la propia cultura del trabajo de uno.
- Cómo un cliente y su familia asumen el reto de cambiar de país, de estilo de vida, horarios, costumbres y desde mi posición poder ayudarles, facilitarles o conseguir que a todo este cambio y estrés que se genera, el proceso de traslado de su vivienda, no sea una preocupación o foco de estrés adicional, al contrario, que tengan la seguridad que pueden “olvidarse” de esto y centrarse en el aclimatamiento y adaptación de su familia a todo este cambio
¿Cómo se establece una relación de confianza con el cliente cuando surge un imprevisto?
La relación de confianza con un cliente se establece antes de que surja un imprevisto, por la profesionalidad, información, disponibilidad, resolución de dudas iniciales ante el proceso de mudanza, por lo que cuando surge un imprevisto, el cliente ya tiene y conoce el grado de implicación y resolutivo que va a obtener por todo el trabajo realizado anteriormente, es decir, un imprevisto no le genera desconfianza, al contrario, tiene la certeza de la solución del mismo.
¿Cuál es el nivel de satisfacción de los clientes en este tipo de mudanzas?
El nivel de satisfacción de los clientes es muy subjetivo, dependemos de muchos servicios de terceros, agentes, navieras, aduanas, en los que no tenemos control cierto en los tiempos de ejecución de sus servicios, imprevistos ajenos como retrasos de buques, congestión de puertos, huelgas, cortes de circulación, etc… Mi objetivo es que el nivel de satisfacción por parte del cliente sea máximo en todo el proceso, pero sobre todo que la satisfacción con Grupo Amygo y concretamente conmigo sea máxima a pesar de imprevistos, problemas, retrasos en los tiempos de tránsito marítimos, ya que defectos o carencias de terceros son asumidas, solucionadas y sobre todo afrontadas por nosotros, precisamente para conseguir ese grado de máxima satisfacción.
¿Crees que en la era digital que estamos viviendo tu trabajo va a evolucionar en los próximos 10 años? ¿De qué manera?
La era digital va a evolucionar en este sector, como en todos, pero concretamente a nosotros nos afectará en mejora de las comunicaciones y procesos administrativos con todas las Apps y soluciones digitales que se están desarrollando y aplicando, pero a nivel transporte y desarrollo propio del transporte marítimo, terrestre o aéreo nuestro esfuerzo, profesionalidad e implicación seguirá siendo vital.
¿Cómo te imaginas las mudanzas internacionales en 20 años?
No me lo imagino… Llevo 14 años en el sector y el concepto estrictamente de mudanza ha variado poco o muy poco.
El tipo de cliente o necesidades del cliente si será diferente en función del propio desarrollo de los mercados internacionales, países emergentes, nuevas localizaciones de materias primas…
¿Qué consejos darías a las nuevas generaciones que quieran tomar el relevo en tu trabajo?
Que este sector hay que interiorizarlo y disfrutarlo, que es un sector en constante crecimiento y por tanto hay que estar adaptándose y aprendiendo cada día y que a pesar de los picos altos de trabajo, problemas que surjan, la satisfacción personal del trabajo bien hecho y agradecimiento de los clientes compensan lo demás.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!